
|
|
Un cierto olor a cadáver |
Juan T. Delgado | De Putin a BlackRock: bofetadas de realidad para el presidente fantasioso |
Vozpópuli |
|
Lo que parecía sólido a ojos de Pedro Sánchez se ha desvanecido en tres meses. La afrenta de Vladimir Putin tendrá consecuencias dramáticas para el político español, que pretendió... |
 |
|

|
|
No es Putin... es Mohamed VI |
Rubén Pulido | Ceuta, Melilla y el fraude de ley |
Posmodernia |
|
En la medianoche del lunes al martes las fronteras de Ceuta y Melilla reabrieron sus puertas. Una apertura fronteriza sin incidencias, más allá de las aglomeraciones que se registraron... |
 |
|

|
|
Cocedero de marisco |
María Jesús Cañizares | Pep Martí: «Las apuestas políticas de la burguesía catalana han sido un auténtico desastre» |
Crónica Global |
|
Sin ánimo de juzgar, y mucho menos condenar a los protagonistas de su libro, Miquel Macià y Pep Martí analizan en Els que manen (Saldonar) la influencia económica y política... |
 |
|

|
|
Lo que no te cuentan los telediarios |
Denes Martos | Una guerra fría muy caliente |
Denes Martos |
|
Henry Kissinger –que cumplirá 99 años dentro de 8 días y podría llegar a los 100 el año que viene si ni Mefistófeles quiere recibirlo todavía– escribió en 2014, cuando se produjo la crisis... |
 |
|

|
|
La distopía ya está aquí |
Los fantoches de la Unió Europea nos llevan al hambre y las cartillas de racionamiento con su «plan de emergencia» para racionar la energía |
El Espía Digital |
|
La Comisión Europea ha presentado hoy el Plan Repower EU para hacer frente a la crisis energética que ha provocado la invasión rusa de Ucrania pero prepara un plan para racionar el consumo... |
 |
|

|
|
Erdogan va por libre |
Koldo Salazar López | Turquía y el veto a Finlandia y Suecia |
El Liberal |
|
Llamaba la atención como Turquía se opuso hace unos días a la entrada de Finlandia y Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, sin embargo a muchos analistas... |
 |
|

|
|
Monopolios cleptócratas |
Marta Gracia | Las claves del imperio Google: el poder de los datos y su simplicidad |
El Independiente |
|
¿Quién no ha buscado algo en Google? Pocas personas podrán decir que nunca han utilizado el buscador. Google, que es casi un monopolio, empezó su andadura en 1998... |
 |
|

|
|
La guerra nuestra de cada día |
Gustavo Morales | El posmodernismo contra la tradición |
El Debate |
|
Hoy, el capitalismo financiero ha sustituido al productivo y tiene por bandera el posmodernismo. Ha asimilado incluso al viejo marxismo, que abandona la lucha horizontal... |
 |
|

|
|
Todavía se sigue haciendo buen cine |
Miguel Ángel Pizarro | «Un nuevo mundo»: La otra cara del máximo beneficio |
Ecartelera |
|
Junto con Laurent Cantet, Stéphane Brizé es uno de los cineastas franceses que mejor ha sabido realizar cine social con mirada actual. Si hace poco su compatriota ahonda en la toxicidad... |
 |
|
Mirando hacia otro lado |
Javier España | Los «sin techo» una realidad incómoda |
Espacios Europeos |
 |
|
Un «leader» absolutamente prescindible |
Fernando Cano | Fracasa el plan contra la guerra de Sánchez: los precios siguen disparados 74 días después |
The Objective |
 |
|
Cataluña, territorio comanche |
Jesús Rul | ¿Quién garantiza el español en las escuelas catalanas? |
Vozpópuli |
 |
|
Los «telediarios» te están mintiendo |
Esteban Hernández | Los dos perdedores con la invasión de Ucrania |
El Confidencial |
 |
|
Más gasolina a la hoguera |
Umberto Mazzei | Sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN |
Rebelión |
 |
|
Fukuyama se equivocó |
Adriano Erriguel | ¿Conclusión o retorno? El «fin de la historia» treinta años después |
Posmodernia |
 |
|
Genocidios silenciados |
La muerte de Shireen Abu Akleh es un «crimen de guerra»: Dima Khatib, Directora general de los canales de AJ+ |
Aristegui noticias |
 |
|
Consumid, consumid... malditos |
Ramiro Fdez-Chillón | Compras por capricho: el 61 % de los jóvenes afirman gastar dinero en productos que no necesitan |
El Debate |
 |
|
¿Memoria o mentira orwelliana? |
Guillermo Rocafort | La farsa del campo de concentración de Jadraque (Guadalajara) |
El Correo de España |
 |
|
Un país de viejos |
España, a la cola en nacimientos: sólo supera a Malta en tasa de fecundidad |
El Boletín |
 |
|
A paso de cangrejo |
Carlos Manso Chicote | El campo se desangra: España pierde más de 70.000 explotaciones agrarias en 10 años |
ABC |
 |
|
Voces clamando en el desierto |
Reclaman en España una política exterior «independiente y de paz» |
Observatorio de la Política China |
 |
|
A la OTAN le gusta la sangre |
Thierry Meyssan | La esperanza de Washington: prolongar la guerra en Ucrania para recobrar su estatus de hiperpotencia |
Voltairenet |
 |
|
Escaramuzas de la III Guerra Mundial |
Vladímir Prokhvatilov | Creciente malestar en Asia Central |
Geoestrategia |
 |
|
Lo que se esconde tras el chiringuito |
Gaëlle Baudry | El movimiento Black Lives Matter, entre los grandes negocios y la hipocresía |
Adáraga |
 |
|
Hacia una sociedad atrapada |
Pablo Martínez-Juárez | La paradoja de la marihuana: en plena fiebre legalizadora, cada vez tenemos más claro que fumarla es perjudicial |
Xataka |
 |
|
La España nuclear que no pudo ser |
Juan Navarrerte Callejero | Proyecto Islero, el plan nuclear del franquismo |
El Liberal |
 |
|
El maldito que siempre regresa |
Grego Casanova | Francia publica la novela inédita de Céline, su genio más incómodo y cancelado |
Vozpópuli |
 |
|
¿El mejor de los mundos posibles? |
Juan Laborda | La ortodoxia, responsable de la inflación, generará un desempleo masivo |
El Salto |
 |
|
Superman cambia mantequilla por misiles |
El Gobierno traslada a Bruselas que aumentará el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB en el año 2030 |
El Independiente |
 |
|
La «Republiqueta» es una ruina |
Juan Velarde | Un trabajo perfecto y necesario |
El Debate |
 |
|
Alguaciles alguacilados |
José Vicente Pascual | Pegasus |
Posmodernia |
 |
|
La opinión de un especialista |
Koldo Salazar López | Rusia: los abogados del «welfare» |
El Liberal |
 |
|
El tiro está saliendo por la culata |
El pueblo ruso apoya (aún más) a Putin |
El Manifiesto |
 |
|
La recolonización del «patio trasero» |
Decrece el catolicismo en Iberoamérica, mientras crece el protestantismo evangélico según un estudio |
Infocatólica |
 |
|
¿Vacunas o caldo de gallina? |
Beatriz Talegón | BionTech reconoce ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU no poder demostrar suficiente eficacia y seguridad de la vacuna de Pfizer y su preocupación por los efectos adversos graves |
Diario 16 |
 |
|
Cuando inventábamos nosotros |
Alejandro Bermúdez | La «fábrica de la luz» de Ricobayo: hito europeo en la historia de la ingeniería |
La Opinión de Zamora |
 |
|
El meollo de la cuestión |
Juan Francisco Martín Seco | La inflación, estúpidos, la inflación |
República |
 |
|
Los que se están quedando atrás |
Francisco Núñez | El Índice de Miseria se dispara en España por la escalada de la inflación y el paro |
Vozpópuli |
 |
|
Cuando la ciencia es el enemigo |
Joaquín Leguina | El negacionismo feminista |
El Economista |
 |
|
Quítate tú, para ponerme yo |
Daniel Miguel López Rodríguez | Nord Stream 2, una de las claves de la guerra de Ucrania |
Posmodernia |
 |
|
«Open», sinónimo de «destrucción» |
Instituto Russtrat | George Soros: «Lo que está pasando en Ucrania es mi mejor proyecto» |
Geoestrategia |
 |
|
Genocidios olvidados |
Branko Marcetic | La Palestina ocupada tiene tanto derecho a la solidaridad mundial como la Ucrania ocupada |
Rebelión |
 |
|
¿Libertad de expresioqueeeeé...? |
Pepe Escobar | La cultura de la cancelación de las grandes empresas tecnológicas |
Geopolitika |
 |
|
Mucho más que un «cuarto poder» |
Gustavo Morales | Prensa e ideología |
El Debate |
 |
|
Conceptos que conviene precisar |
Carlos X. Blanco | Contra el nacionalismo, patriotismo: reflexiones de la mano de Emmanuel Malynski |
Adáraga |
 |
|
En el funrgón de cola |
Carlos Reus | España, entre los cinco países con mayor deuda, déficit, paro e inflación de toda la Unión Europea |
El Debate |
 |
|
Incertidumbres en el piso de arriba |
José García Domínguez | Por qué Le Pen puede ganar |
Libertad Digital |
 |
|
Las cosas van a cambiar |
Pepe Escobar | El zar ruso de la geoeconomía Sergei Glazyev presenta el nuevo sistema financiero mundial |
Geopolitika |
 |
|
El arte de poner el dedo en la llaga |
Putin advierte a Europa de que no tiene alternativas al gas ruso |
Diario de Sevilla |
 |
|
Vigencia de las cadenas |
40 millones de personas son víctimas de la esclavitud moderna |
Madrid Press |
 |
|
Occidente se cuece en su propio jugo |
Diego Fusaro | La sociedad totalitaria del espectáculo |
El Espía Digital |
 |
|
Sociedades orwellianas |
Caitlin A. Johnstone | Si crees que estás siendo manipulado, es porque lo estás |
Rebelión |
 |
|
Un mundo que dimite de sí mismo |
Diego Chiaramoni | La «inservible» filosofía |
Posmodernia |
 |
|
Memoria histórica |
Alexandra Guzeva | Cómo los bolcheviques destruyeron la Iglesia ortodoxa |
Russia Beyond |
 |
|
Más de medio siglo dando tumbos |
Javier Paredes | Desde la reforma de Villar Palasí de 1970, el drama de la educación en España, más que un drama, es una tragedia |
Hispanidad |
 |
|
Castillos en el aire |
Antonio Lorenzo | Lo que pasa en el metaverso... ¿queda en el metaverso? |
El Economista |
 |
|
El meollo de la cuestión |
Isaac Enríquez Pérez | La coordenada rusa y el tablero geopolítico global: la dimensión geocultural |
Rebelión |
 |
|
¿Cambios radicales en Francia? |
Jesús Cacho | Emmanuel tiene un problema con Marine |
Vozpópuli |
 |
|
Las mentiras de Occidentalandia |
Archivos sin sellar exponen cómo EE.UU. abusó de la agenda de cambio climático para preservar su poder militar |
Geoestrategia |
 |
|
Lo que escondía un disco duro |
Jorge Cachinero | Ucrania y Hunter Biden |
ABC |
 |
|
La industria «lavaconciencias» |
Rubén Pulido | Verdugos humanitarios |
Posmoernia |
 |
|
Un embuste que no cesa |
Gustavo Morales | La mentira de Guernica: propaganda para convertirlo en símbolo del Frente Popular |
El Debate |
 |
|
La herencia romana |
David Fernández | Las cinco bodegas más antiguas de España |
La Razón |
 |
|